
El ANM es un tesoro de pruebas documentales para los juicios de lesa humanidad y un acervo precioso acerca de nuestro pasado reciente.
Allí están, por ejemplo, y lo recordó Pietragalla en el acto del 9 de enero pasado, las sandalias rotas de Olga Marquez de Aredez, quien resistió sola en Libertador Gral. San Martín (Jujuy) dando la vuelta a la plaza denunciando los crímenes del Ingenio Ledesma.
Como las Madres, las Abuelas,como todas estas luchadoras, el pueblo que no se olvida, demandamos, al gobierno y a su "nuevo paradigma", pero también a una sociedad que no puede mirar, nunca más, para otro lado, No a la intervención.

No al ¿nuevo? paradigma en derechos humanos.
Se supo ahora que además, quieren desalojar, y en sintonía con la criminalización de la protesta social - la detención de Milagro Sala- al Mov Memoria y Organización, expresión artística que está realizando el monumento a la mujer originaria en el Espacio Memoria y Derechos Humanos. El MMO será donado a la CABA; no tiene subsidio alguno, mientras de la mano de Andrés Zerneri, convierte el bronce donado desde todas las provincias argentinas en ese homenaje y símbolo largamente esperado, las primeras víctimas del ejército argentino.
No al olvido.
Por más verdad y justicia.
No, no y no a la intervención de la memoria que mantiene presentes los crímenes de lesa humanidad y permite que no se repitan nunca más, protegiéndonos a todxs de cualquier atropello de los derechos inalienables inherentes a todo ser humano, y que no puede ningún gobierno puede vulnerar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Por limitaciones de Blogger, los comentarios no pueden exceder los 4096 caracteres)