
Ella es alguien que dice: "No venimos a dar, sino a ayudar a que ustedes se organicen".
Inútiles las miradas y comentarios sesgados. Estériles los atenuantes a esta contundente apuesta por nosotrxs, por un camino distinto al que se había seguido siempre, abriendo un espacio para transformarnos la vida.
No se vuelve atrás de ciertas cosas: de una afirmación de derechos de quienes estaban afuera, descartadxs. No se vuelve atrás de la democratización de la comunicación; no se vuelve atrás en la experiencia de tantas personas reinsetadas en un trabajo, en el respeto por su elección sexual. No se vuelve atrás en la condena de la justicia penal y en la condena social cuando se ha sido ejecutor o cómplice de crímenes atroces, tortura, desapariciones, robo de identidad y de historia.

No se trata de la netbook solamente o de la antena de TV digital abierta, se trata de dignidad. De efectivizar ese derecho inalienable de todxs a tener un proyecto más allá de la urgencia permanente, se trata de saber que por este rumbo colectivo nos afirmamos desde un Sur al cual no le faltan recursos naturales, ni humanos. En todo caso, la historia desgraciada y los golpes que sufrimos habían instalado y reforzado una desvalorización de nosotrxs mismos que parecía definitiva.
Coscia lo enunció hace un tiempo, hablando de Néstor Kirchner y explicando el porqué de tanto amor por él: " fue por haber torcido el destino de fracaso recurrente de la Argentina".
El era un militante, y Crostina es una militante y en calidad de tal se dirigió al país y al pueblo de la plaza al saludarnos el domingo.

Por eso nos contagió el entusiasmo a mujeres, jóvenes, viejxs, desanimadxs, incrédulxs que reventaron las urnas y reventaron con la sonrisa los hígados de aquellxs llenos de odio, que cuando fueron por estas conquistas - las de la política de Estado pero creo, más aún, por la política que deshace y torsiona lo dado, la creativa, la que había explotado, la que asusta a algunxs y enamora a otrxs-, nos desafiaron y provocaron a crear nuevas formas de resistencia y de avance. Por eso logramos entre todxs, aún con la pérdida del 27 de octubre de 2010, potenciar esa energía para defender lo que teníamos, para defendernos.
Este último año es sin dudas, uno de los mejores de mi vida. Participo de un espacio de mujeres que no escinde lo popular de la reivindicación de la equidad entre varones y mujeres, y que hace y dice sin esperar permisos.

Cristina es la inspiración, todxs nosotrxs, lxs protagonistas de esta felicidad inmensa.
Hola Daniela
ResponderEliminarHermoso y ciero lo que decís.
Yo pensaba el domingo, al escucharla en su discurso, cómo se desdoblaba entre la viuda y la estadista-militante (porque creo que en ella son dos caras de una misma moneda). No croe estar demasiado errado si aventuro que lo mismo hace en sus actos de gobierno: se desdobla entre la mujer sensible y solidaria, atenta al sufrimiento, y a la vez tiene la mirada crítica del estadista que sabe "qué hacer" con el poder.
Acaso sea esto lo que más la distinga, aún por encima de su más que evidente vuelo intelectual: el saber hacer.
Tenés mucha razón en que de esto no se vuelve, hemos cruzado el Rubicón.
Un Abrazo con camaradería, alegría y esperanza en el futuro.
nosotras no volvemos atrás. los cumpas no vuelven atrás... pero pobres de los que volvieron, de los que no se jugaron, de los que no creyeron que podíamos llegar a este momento tan feliz para mucho/as... pobres de los que no entienden que otra historia NO es posible en nuestro país, pobres los que todavía están pensando cómo y con quien aliarse para empañar este camino.... nuestro, de la mayoría, pobres, mil veces pobres, porque se pierden esta parte de la vida, esta alegría. brindo por cristina. brindo por nosotras y nosotros! a profundizar el modelo carajo!
ResponderEliminarGracias.
ResponderEliminarGracias a Néstor Kirchner por haberlo dado todo para que sea posible esta época maravillosa que compartimos y que es de todxs...
Gracias a cada uno y a cada una que se prende en esta construcción, en esta alegría que no para...
Gracias